Horarios: Lun - Vier : 8:00 hs - 17:30 hs

Switches Gestionados Phoenix Contact

Home - Phoenix Contact - Switches Gestionados Phoenix Contact
Switches Gestionados Phoenix Contact

Switches gestionados

Ethernet aprovechada al máximo

Disponga de los datos de sus instalaciones en cualquier momento con los switches gestionados. Rápidos, redundantes y diagnosticables.

Aumente su productividad y asegure un flujo de información rápido y continuo. Con los switches gestionados adecuados podrá operar su red Ethernet de forma óptima y garantizar un tráfico de datos sin complicaciones en su aplicación de automatización.

Switches Gestionados Phoenix Contact

Ventajas

Funcionamiento sin interrupciones de redes de automatización con conmutación de redundancia rápida

Máxima flexibilidad gracias a la diversidad de medios con conexiones de cobre (RJ45) y de fibra de vidrio (SC, ST/BFOC, LC, SFP)

Fácil control y configuración de las funciones de switch mediante la gestión basada en web, SNMP, CLI, funciones de dispositivo PROFINET o Common Industrial Profile (CIP)

Soporte óptimo para el usuario mediante el uso de estándares IT y protocolos de automatización

Los switches gestionados forman parte del sistema COMPLETE line

Switches gestionados para aplicaciones universales de automatización

 

En numerosas redes de automatización se precisan switches Ethernet con funciones estándar y que se puedan emplear de la forma más económica y versátil posible. Los switches gestionados de la familia 2000 de Phoenix Contact cumplen estos requisitos.

Donde hasta ahora se utilizaban principalmente switches no gestionados, las variantes con la denominación 2000 y 2100 ofrecen claras opciones de configuración y supervisión. Las variantes de 2100 ofrecen Gigabit en todos los puertos. Los switches 2200 como Fast Ethernet y 2300 como Gigabit ofrecen, además de un volumen de funciones ampliado, una comunicación mediante fibra de vidrio. Gracias a las homologaciones para el sector marítimo y la industria de procesos se pueden emplear de forma flexible. Con las variantes 2400 (Fast Ethernet) y 2500 (Gigabit) se ofrecen además switches con un diseño plano, para utilizarlos p. ej. en armarios de control planos.

Switches inteligentes 2000 y 2100

Los switches​ 2000 (switch Fast Ethernet) y 2100 (switch Gigabit) combinan las mejores propiedades de ambos mundos. Son tan fáciles de manejar como un switch no gestionado pero ofrecen las funciones de un switch gestionado y mejoran así la estabilidad y robustez de su red de máquinas.

Modo no gestionado

En el modo no gestionado exclusivo el switch 2000/2100 se comporta como un switch no gestionado. Esto implica que no es necesario que lo configure y no recibe ninguna dirección IP. Al contrario que un switch no gestionado clásico refuerza la red de máquinas, ya que los mecanismos de redundancia y las funciones de filtro se activan en segundo plano. El switch​ le ofrece de esta forma la estabilidad de la red de un switch gestionado sin necesidad de configuración.

Filtro Multicast

​Con ayuda del ​IGMP Snooping​ ​los ​switches Ethernet inteligentes 2000 y 2100 solo transfieren ​Multicasts​ a los participantes de red que también necesitan la información recibida. Así ayudará a reducir la carga de datos de la red y mejorará su estabilidad.

Redundancia para redes seguras

Si desea una red especialmente segura, los mecanismos de redundancia resultan indispensables. Los switches​ 2000 y 2100 inteligentes son compatibles tanto con el ​Rapid ​​Spanning Tree Protocol​ (RSTP) como también con el Media ​Redundancy​ Protocol (MRP) como cliente.

Si la comunicación en la red se interrumpe por un fallo de los equipos o un cable defectuoso, ambos protocolos de redundancia ofrecen una conmutación de las rutas de comunicación. Así mantendrá la comunicación en la red de manera que se eviten los tiempos de parada.

Posibilidades de configuración flexibles

Para la configuración del switch​ 2000/2100 inteligente, se ofrecen diferentes posibilidades, además del modo no gestionado.

Emplee una tarjeta SD para instalar archivos de configuración de forma rápida y sencilla en varios switches. En caso de sustitución de equipos, tampoco es necesario configurar el equipo de sustitución. Como alternativa, la interfaz web del switch ofrece una configuración clara. La configuración a través del modo ​Smart​, ​SNMP​ o Command Line ​Interface​ (CLI) es, por el contrario, particularmente rápida.

Switches gestionados 2200, 2300, 2400 y 2500

Gracias a una puesta en servicio sencilla y a la gran diversidad de variantes con funciones clasificadas según aplicaciones, los switches gestionados 2200, 2300, 2400 y 2500 le ofrecen una gestión eficiente de su red Ethernet. Con un volumen de funciones ampliado, los switches ofrecen una comunicación mediante fibra de vidrio, así como homologaciones para el sector marítimo y la industria de procesos.

De aplicación flexible

Los switches 2200, 2300, 2400 y 2500 universales disponen de 5 hasta 16 puertos y diferentes interfaces de fibra de vidrio (SC, ST/BFOC, SFP). De esta forma, no solo elige la constelación de puertos óptima para la aplicación de entre una diversidad de variantes, sino que puede beneficiarse de una comunicación Gigabit con las variantes de 2300 y 2500. Gracias al rango de temperatura ampliado (-40 °C … a +70 °C) y a la fuente de alimentación redundante también pueden utilizarse en condiciones ambientales adversas.

Las variantes 2400 y 2500 destacan por su diseño plano para el empleo en armarios de control planos. Al igual que las variantes 2200 y 2300, son aptas para el empleo en la ingeniería de plantas, en el sector de las infraestructuras y, gracias a las homologaciones correspondientes (GL/DNV, BV, ABS, LR, RINA), también para aplicaciones marítimas. Las variantes 2200 y 2300 aportan además las homologaciones necesarias para la industria de procesos (ATEX, IECEx).

Integración óptima en redes PROFINET y EtherNet/IP™

Gracias al dispositivo PROFINET integrado, los switches gestionados 2200, 2300, 2400 y 2500 son compatibles con la clase de conformidad PROFINET B y se pueden configurar y diagnosticar completamente a través de PC Worx o el portal TIA. En MRP Ring, los switches se pueden emplear como administrador y como cliente. Con LLDP, los switches son además compatibles con la detección automática de la topología de red.

Para redes EtherNet/IP™, los switches respaldan funciones para filtrado Multicast (IGMP Snooping, IGMP Querier, Multicast Source Detection).

Diagnosticar redes, minimizar tiempos de inactividad y evitar accesos no autorizados

Los mecanismos de redundancia son particularmente importantes para disponer de redes seguras. Los switches gestionados 2200, 2300, 2400 y 2500 son compatibles con diferentes mecanismos de redundancia habituales como RSTP, LACP y MRP. Así, los switches de cualquier fabricante minimizan los tiempos de parada con los errores de red o los bucles conectados de forma accidental.

Para la protección frente a accesos no autorizados al equipo y a la red, los switches gestionados 2200, 2300, 2400 y 2500 admiten funciones de seguridad como Port-Security basada en MAC o autentificación RADIUS.

Además, se pueden detectar y resolver los fallos en la red gracias a las numerosas funciones de diagnóstico (p. ej. SNMP, Syslog, Port-Mirroring). En caso de mantenimiento remoto, se puede acceder también a la información importante de los equipos.

En caso de fallo de un equipo, las funcionalidades del servidor DHCP para la asignación de direcciones IP facilitan la sustitución rápida y sencilla del equipo defectuoso.

Numerosas posibilidades de configuración para la puesta en servicio flexible de su red

Puede elegirlo al configurar los switches gestionados. A través de la ranura para tarjeta SD, puede configurar cómodamente los switches con una tarjeta de memoria. En caso de fallo de un equipo, no es necesario reconfigurar el equipo de sustitución, sino que basta con equiparlo con la tarjeta de memoria. Si prefiere una configuración a través de la interfaz web, los switches ofrecen una gestión basada en web intuitiva.

Los switches SNMP permiten la configuración a través de un software gestionado como el FL NETWORK MANAGER o directamente a partir del sistema de control. Si desea configurar directamente estos equipos sin tener que acceder a la interfaz web ni al software, puede emplear los comandos CLI o el botón Smart Mode directamente en el equipo.

¿Te interesa?

Nuestro equipo de VENTAS está a tu disposición para ofrecerte una cotización.

Switches gestionados con funciones IT en el ámbito industrial

 

Para aplicaciones exigentes, los switches gestionados de las series 3000 y 4000 combinan múltiples funciones de diagnóstico, potencia y seguridad. Esto se combina con tiempos de conmutación redundantes de tan solo 15 ms y características de aplicación fáciles para el usuario. Los switches Ethernet industrial cumplen una serie de normas IEEE, con lo que resultan ideales para el uso en redes exigentes. Los switches gestionados de la serie 3000 ofrecen una amplia gama con conexiones de 10/100 MBit/s. La serie 4000 ofrece adicionalmente dos puertos Gigabit para la conexión a una red de orden superior.

Switches gestionados 3000 y 4000

Estructura de redes potentes

 

Los switches gestionados de las series 3000 y 4000 garantizan una red segura. Gracias a la redundancia Extended Ring, permiten en caso de fallo tiempos de conmutación de 15 ms con varios cientos de switches en el anillo. Para la máxima tolerancia de error pueden acoplarse hasta tres anillos. También se admiten anillos redundantes duales.

 

Para controlar la red, los switches permiten hasta 64 VLAN, filtros Multicast y trunking. La serie 4000 ofrece adicionalmente dos puertos Gigabit en cobre, fibra óptica y SFP para la conexión a una red de orden superior.

Funciones IT y de seguridad

 

Los switches 3000 y 4000 cumplen una serie de normas IEEE, con lo que resultan ideales para el uso en redes exigentes. Además, ofrecen diferentes funciones de seguridad para proteger su red:

  • cuentas de usuarios
  • Port​ ​Security​ (24 direcciones MAC/puerto)
  • autenticación IEEE​ 802.1x RADIUS
  • HTTPS​

Cómodo manejo

La configuración y el diagnóstico de los ​switches Ethernet pueden realizarse a través de la gestión basada en web, SNMP o a través de una interfaz en serie. La gestión basada en web orientada a los usuarios de los switches gestionados 3000 y 4000 le permite un manejo particularmente cómodo. Las páginas web configurables y los roles de usuario proporcionan una clara disposición.

Variantes para el empleo según IEC 61850/IEEE 1613

Las variantes E 3000E (para el carril) y 4800E (para armarios de 19 pulgadas) resultan especialmente adecuadas para el uso en instalaciones de energía. Cumplen los altos requisitos de las normas IEC 61850-3 e ​IEEE 1613. Las variantes le ofrecen un servicio fiable las 24 horas del día, también bajo condiciones ambientales extremas. Esto permite, gracias a la inmunidad especialmente elevada contra interferencias electromagnéticas y electrostáticas, un rango de temperatura ampliado y una resistencia a choques y vibraciones extrema.

Switches gestionados optimizados para PROFINET

 

Si desea aprovechar todas las ventajas de una red PROFINET, necesitará switches gestionados especialmente optimizados para PROFINET.

Los switches PROFINET 2200, 2300, 2400, 2500 y GHS, gracias a los dispositivos PROFINET integrados, son óptimos para utilizar en redes PROFINET de la clase B. Gracias a MRP, permiten un tiempo de conmutación rápido en el plazo de 200 ms. LLDP le permite además la determinación automática de su topología de red.

Para las redes PROFINET de la clase C, los switches Ethernet gestionados IRT ofrecen las funciones óptimas. Con la tecnología ERTEC integrada ofrecen propiedades de tiempo real óptimas y permiten un mantenimiento proactivo de la red.

adicionalmente dos puertos Gigabit para la conexión a una red de orden superior.

¿Te interesa?

Nuestro equipo de VENTAS está a tu disposición para ofrecerte una cotización.

Switches gestionados optimizados para EtherNet/IP™

 

Los switches gestionados de la línea 7000 son particularmente adecuados para su empleo en redes EtherNet/IP™. Los switches para carril DIN permiten una disponibilidad especialmente alta de la instalación, ya que el mecanismo de redundancia específico de EtherNet/IP™ DLR ofrece un tiempo de conmutación de menos de 3 ms. Además, puede reducir la carga de datos en la red gracias al filtrado inteligente de telegramas de red con Multicast e IGMP Snooping.

Gracias a CIP, podrá conectar los switches Fast Ethernet y Gigabit directamente a la ingeniería y configurar y diagnosticar su red directamente en el sistema de control.

Switches gestionados 7000

Los switches​ PoE gestionados de la serie 4000 le permiten conectar hasta 16 participantes de red. Se pueden alimentar hasta ocho equipos terminales con datos y energía a través del cable Ethernet. Las numerosas posibilidades de configuración y las funciones PoE especiales hacen de los switches una solución flexible y potente para su red.

Elevada disponibilidad de red con redundancia DLR

 

La tecnología de redundancia utilizada en ​EtherNet/IP™ Device Level Ring permite una conmutación rápida prácticamente sin choques en caso de caída del medio. De esta forma, se alcanza la máxima disponibilidad de la instalación. Gracias al tiempo de conmutación garantizado de menos de 3 ms el proceso de control no se ve afectado.

Con los switches gestionados de la serie FL SWITCH 7000 tiene la posibilidad de integrar varios equipos no aptos para DLR mediante un switch en un anillo redundante. Junto con el anillo DLR, los switches se pueden acoplar además a través de RSTP redundante a un switch de orden superior.

Elevada estabilidad de la red gracias al filtro Multicast

 

La compatibilidad con el Internet Group Management Protocol (IGMP) garantiza el filtrado inteligente de paquetes Multicast. Esto significa que los telegramas Multicast solo se envían a los participantes que realmente los necesitan. De este modo, minimizará la carga de datos y su red se mantendrá estable. Los switches gestionados de la serie 7000 admiten las funciones de IGMP Snooping e IGMP Querier.

Configuración y diagnóstico sencillos del sistema de control gracias a CIP

El​ FL SWITCH 7000 admite el Common Industrial Protocol (​CIP​). Con este protocolo se pueden integrar directamente en el sistema de control tanto el propio switch como otros participantes EtherNet/IP™, p. ej. E/S. Esto le ofrece la posibilidad de configurar y diagnosticar el switch desde el sistema de control y gestionar fácilmente todas las funciones importantes o ajustes relacionados con el puerto.

Como alternativa, el switch se puede configurar a través de una tarjeta SD, la gestión basada en web o la visualización Faceplate.

Visualización Faceplate para el diagnóstico y la configuración intuitivos en campo

La visualización Faceplate para el FL SWITCH 7000 le ofrece acceso a información de diagnóstico importante así como a opciones de configuración mediante sistemas de mando en campo (HMI, IPC, etc.). La visualización facilita el reconocimiento inmediato de modificaciones como el fallo de una fuente de alimentación. Además, en Faceplate puede desactivar puertos así como configurar la velocidad de transmisión y el modo Duplex por puerto.

Gracias al uso de informaciones CIP, es posible la puesta en servicio sin esfuerzo de programación adicional en los sistemas de control.

Switches Power over Ethernet gestionados

 

Las variantes Power over Ethernet de los switches gestionados 4000 suministran a sus equipos terminales aptos para PoE (Powered Devices, PD) datos y corriente en un solo cable. Además de las funciones estándar de la serie de equipos 4000, dispone de otras posibilidades de configuración específicas de PoE como PoE Scheduling y PoE Watchdog. Gracias a la elevada energía disponible de 60 vatios por puerto, los switches PoE industriales son aptos para el empleo de equipos High Power con PoE, incluidas las cámaras PoE++.

Los switches​ PoE gestionados de la serie 4000 le permiten conectar hasta 16 participantes de red. Se pueden alimentar hasta ocho equipos terminales con datos y energía a través del cable Ethernet. Las numerosas posibilidades de configuración y las funciones PoE especiales hacen de los switches una solución flexible y potente para su red.

Switches PoE gestionados

 

Hasta 60 W de potencia por puerto

Los switches ​​PoE gestionados​ de la serie 4000 ​suministran a sus equipos terminales hasta 60 vatios por puerto. También son aptos para su empleo en aplicaciones con equipos terminales como cámaras High Power que cumplen el estándar previo​ ​IEEE 802.3bt (​PoE​++).

Entre las funciones adicionales se encuentran los puertos Gigabit SFP ​Uplink con funcionalidad Jumbo Frame para garantizar la integridad de los datos​. Esto garantiza la transmisión de los datos en todas las aplicaciones.

Posibilidades de configuración PoE

Los switches PoE gestionados de la línea 4000 le permiten realizar ajustes de ​PoE definidos por el usuario. De esta forma puede, por ejemplo, activar y desactivar la funcionalidad PoE por puerto. Además, puede realizar una priorización PoE y ajustar la máxima energía disponible. En caso de problemas con la fuente de alimentación del switch se garantizará que continúe la alimentación con PoE de los equipos más importantes.

Función Watchdog PoE

Con la función Watchdog PoE puede supervisar el funcionamiento correcto de sus equipos terminales PoE. Para hacerlo, el switch​ envía a intervalos regulares un ​ping​ al Powered Device (PD). Tras un número configurable de ​pings​ sin respuesta, se ejecutará un Power Cycle. El PD se reinicia. Los equipos terminales que dejen de estar funcionales durante un fallo de funcionamiento, se pueden devolver de esta forma a un estado correcto sin necesidades de que intervenga un técnico de servicio. Como alternativa, el switch PoE puede desactivar completamente el PD.

Función PoE Scheduler

Planifique con el PoE Scheduler el día y la hora en que el switch se pondrá a disposición de sus equipos terminales Power over Ethernet. Esto resultará útil si los equipos terminales se necesitan solo a determinadas horas del día. Así reducirá el consumo de corriente y la carga de datos en su red el resto del tiempo.

Switches gestionados para IEC 61850/IEEE 1613

 

 

 

Los switches gestionados 3000E (switches para carril DIN) y 4800E (para armarios de 19 pulgadas) resultan especialmente adecuados para el uso en instalaciones de energía y cumplen los elevados requisitos de las normas IEC 61850-3 así como IEEE 1613. Le ofrecen un funcionamiento fiable las 24 horas bajo condiciones ambientales extremas gracias a la inmunidad especialmente elevada contra interferencias electromagnéticas y electrostáticas, un rango de temperatura ampliado y una resistencia a choques y vibraciones extrema.PoE++.

Switches gestionados con funciones de router

 

Para lograr una mayor estabilidad y seguridad de la red se recomienda dividir la red en varias subredes. Los switches de capa 3 GHS modulares permiten la conexión de varias subredes a la red de producción y a la red empresarial de orden superior.

En máquinas o instalaciones con el mismo rango de dirección IP, los switches NAT permiten, gracias a la Network Address Translation, una conexión sencilla a la red de orden superior.

Switches NAT

Los switches​ con función de enrutamiento NAT combinan la conmutación y el enrutamiento en un solo equipo para carril.

Integración rentable en redes superpuestas: con direccionamiento virtual (NAT)

Si en una red se utilizan paralelamente máquinas con la misma construcción, cada máquina debe configurarse de forma individual. Solo así pueden integrarse en la red de comunicación de orden superior. Los diferentes mecanismos NAT le permiten poner en marcha células de producción completas con el mismo mapa de direcciones IP, sin tener que configurar las máquinas una a una.

En la galería de imágenes ponemos a su disposición diferentes mecanismos NAT admitidos por nuestros switches NAT.

Particularmente flexible

FL NAT 2000 ofrece una alta flexibilidad con la distribución individual de sus 8 puertos en puertos LAN y WAN. De esta forma, puede emplear NAT 2000 como switch NAT sencillo con un puerto WAN y siete puertos LAN. No es necesario otro switch en la instalación.

También puede emplear el switch NAT para la conexión de una máquina a varias redes superpuestas, por ejemplo, redes de producción y de diagnóstico. Puede elegir entre diferentes mecanismos NAT: NAT 1:1, NAT virtual, IP-Masquerading (enmascaramiento IP) y Port Forwarding (reenvío de puerto).

Redundancia en LAN y WAN

Para garantizar una alta fiabilidad tanto en el interior de la instalación como en la conexión a redes superpuestas, FL NAT 2000 admite los mecanismos redundantes en el lado LAN y WAN.

Para la conexión redundante a interfaces WAN superpuestas, puede conectar el NAT 2000 con dos puertos WAN y un anillo RSTP.

En el lado LAN, puede emplear tanto RSTP como MRP como maestro o cliente para conectar así las partes de la máquina de forma redundante al switch NAT.

Compatibilidad PROFINET en LAN

En el lado LAN, NAT 2200 y NAT 2300 ofrecen una integración PROFINET completa:

Conexión en entornos de control PROFINET, por ejemplo, TIA o PC Worx
Compatibilidad con MRP para aumentar la disponibilidad
LLDP para la detección de topología
Priorización de PROFINET basada en hardware
Diagnóstico ampliado para PROFINET

Quiero que me llamen para asesorarme!

Complete el formulario y lo llamaremos a la brevedad

Redes Sociales:

 Facebook
 Twitter
 Instagram